Michael Tangeman se ha desempeñado como especialista en contenido digital, en relaciones con los medios de comunicación y el desarollo de estrategias en las redes sociales, al servicio de empresas de internet y tecnología móvil en Europa, América Latina y los Estados Unidos.
Como jefe de su propia agencia y como consultor independiente, desarrolló y ejecutadó campañas y estrategias de relaciones públicas, marketing digital y de redes sociales para clientes, entre los cuales se incluyen al StartMeApp Mobile RTB Exchange, PUSHTech Mobile Marketing Cloud™, Avanquest Software y otros.
Previamente, fue cofundador y director de programa del comité organizadora de Mobile Monday Miami, desempeñándose a la vez desde el año 2004 al 2009 como Senior Account Director & Vice-President con The Pen Group Communications, donde era encargado de cuentas de clientes en la industria de tecnología y telecomunicaciones, entre ellos a Nokia Latin America y al Forum Nokia, el programa global de relaciones con desarrolladores de software para los aparatos telefónicos fabricados por la compañía finlandesa.
Michael se relacionó desde mediados de los ’90 con la industria de alta tecnología y con las telecomunicaciones móviles, comenzando con su desempeño desde la ciudad de México como Contributing Editor para la revista Infrastructure Finance, cubriendo el proceso de privatización por los gobiernos Latinoamericanos de las redes estatales de telecomunicaciones de línea fija e inalámbrica y la subasta de espectro de radiofrecuencia por toda la región.
Continuó como Senior Editor en Miami de la revista LatinFinance y luego se integró en 1998 al equipo de Informa Telecoms & Media de Londres como Senior Analyst & Latin American Regional Editor,
liderando la investigación y presentación de informes sobre telecomunicaciones inalámbricas y de línea fija, televisión por cable y satélite y el mercado de Internet, en auge en aquel entonces por toda América Latina.
En el año 2000, Michael formó parte del equipo ejecutiva de la empresa ‘startup’ 1hemisphere.com, para después lanzarse al desarrollo y producción de conferencias regionales de alta tecnología y de telecomunicaciones móviles en Brasil, México y Miami, con la compañía de conferencias B2B Latin Venture y luego con el Institute for International Relations en Nueva York (IIR-USA).